Los soldadores pueden utilizar múltiples métodos y técnicas para prácticamente los mismos procedimientos de soldadura. Pueden optar por gas inerte metálico (MIG), soldadura por arco metálico con gas (GMAW) o soldadura por arco con núcleo metálico. Sin embargo, para soldaduras a tope y de filete no posicionadas, la mejor técnica de soldadura es probablemente la soldadura por arco rociado, ya que aumenta la eficiencia del soldador.
¿Qué es la soldadura por arco rociado?
La soldadura por arco rociado es uno de los procesos utilizados para transferir metal del electrodo o alambre a la soldadura. Gotas diminutas de metal fundido viajan a través del arco y sobre el metal base o la junta en la que se está trabajando.
Spray Transfer es ideal para usar en metales más gruesos para juntas a tope o de filete. No es adecuado para trabajos de soldadura posicionados ya que las gotas de metal que vuelan y la gravedad no crean una situación ideal para el soldador o el trabajo de soldadura.
La soldadura por arco rociado es técnicamente un rocío de metal fundido transferido sobre el arco, similar al agua que sale de una manguera de jardín con una abertura restringida. La soldadura por arco rociado reduce las salpicaduras de soldadura y produce una soldadura con mayores niveles de finura.
Proceso
El método involucra altos niveles de amperaje y voltaje. El alambre, cuando se acerca al metal base, produce una corriente antes de tocar el metal. La corriente calienta el alambre muy rápidamente y lo derrite. El metal fundido viaja sobre el arco generado en forma de gotas diminutas, lo que le da el nombre de soldadura por arco rociado.
La soldadura por arco rociado puede producir altas tasas de deposición de metal cuando se proporciona la combinación ideal de gas de protección, el metal y el diámetro del alambre, así como la distancia entre el contacto y la punta. Dada la combinación perfecta de todos, el proceso puede producir corrientes de transición muy altas. El proceso también se llama pulverización axial.
Los niveles de corriente utilizados en este proceso deben ser más altos que la corriente de transición. Solo entonces el metal se transferirá en forma de gotas y no solo se derretirá. El proceso requiere el uso de altos niveles de corriente con niveles de voltaje suficientes para garantizar una soldadura sin salpicaduras.
Ventajas
La soldadura por arco rociado es un proceso muy eficiente. Algunos de los beneficios significativos que ofrece este proceso incluyen:
- Altas tasas de deposición de metales
- Buena fusión y penetración de metales.
- Excelente apariencia del cordón de soldadura
- Posibilidad de utilizar cables de electrodos de mayor diámetro
- Muy poca generación de salpicaduras
A pesar de la presencia de beneficios tan extensos, el método de transferencia por arco de rociado tiene limitaciones sustanciales.
Limitaciones
Las limitaciones de la transferencia por arco rociado incluyen, pero no se limitan a:
- Solo es adecuado para su uso en materiales gruesos (alrededor de 1/8 pulg. (3 mm) y más grueso)
- Está limitado a posiciones de soldadura de filete planas y horizontales.
- No tiene capacidades de raíz abierta.
El gran baño de soldadura creado con esta técnica limita el número de posiciones y tipos de juntas en las que se puede utilizar. No es adecuado para láminas de metal más delgadas, ya que utiliza altos niveles de calor y puede quemar rápidamente la capa. Algunas de las limitaciones de este proceso se pueden manejar utilizando la técnica de transferencia de pulverización por pulsos.
¿Qué es la transferencia por pulverización pulsada?
En la transferencia de pulverización por pulsos, los niveles de corriente se liberan en pulsos o intervalos cortos. El uso de pulsos cortos en lugar de un suministro de corriente continuo hace que el baño de soldadura sea más manejable, lo que aumenta aún más la eficiencia del proceso. También permite que la técnica de transferencia por rociado se use en soldaduras en más posiciones en comparación con la transferencia por rociado simple.
Este proceso utiliza corrientes de fondo más bajas, lo que reduce la cantidad de calor que se produce. Es ideal para operaciones en metales más gruesos que requieren un aporte de calor controlado y no necesitan una alta velocidad de desplazamiento ni corrientes de transición.
Ventajas
Además de las ventajas que ya ofrece el método de transferencia por pulverización, la técnica de pulsación ofrece algunas más.
- Mejor control sobre el baño de soldadura
- Entrada de calor reducida
- Soldadura más manejable
- Reduce aún más las salpicaduras.
- Soldadura más suave y mejores cordones de soldadura
Con el gas de protección adecuado y los metales de aporte correctos, la transferencia por pulverización pulsada puede usarse incluso para soldaduras posicionadas. El gas de protección correcto es crítico en la producción de soldaduras de calidad.
Cómo seleccionar el gas de protección adecuado
Varios factores pueden afectar su elección de gas de protección.
- Tasa y eficiencia del depósito de metal de aporte
- control de salpicaduras
- Perfil de cordón
- Limpieza posterior a la soldadura
- Penetración de cuentas
- Posiciones de soldadura
- Índices de generación de humos de soldadura
- Tecnicismos del proceso de soldadura
La combinación de gas de protección que elija dependerá del alambre de metal o electrodo que esté usando para la soldadura. Sin embargo, como regla general, todas las combinaciones de gas de protección para la soldadura por arco rociado utilizan altos niveles de argón. Como mínimo, la mezcla debe contener un mínimo de 80 % de gas argón.
El gas de protección afecta directamente las tasas de reactividad de los metales. Un gas con mayor reactividad puede aumentar significativamente la fluidez del charco de soldadura. La velocidad a la que aumenta el charco de soldadura puede ser demasiado alta para que la controle, lo que podría resultar en una situación desastrosa.
La soldadura de acero al carbono requiere una combinación de argón y CO2. Sin embargo, cualquier valor por encima del 15 % de CO2 puede disminuir la corriente de transición y las tasas de deposición de metales. A niveles de depósito tan bajos, el proceso se convierte en un método de transferencia globular y pierde su eficiencia.
Importancia del gas de protección
El gas de protección actúa como una barrera protectora entre el arco y la atmósfera. Los gases presentes en el aire, principalmente oxígeno y nitrógeno, pueden reaccionar con el metal fundido y producir humos nocivos y malas soldaduras. Además de arruinar la soldadura, un gas de protección ineficiente también puede causar otros problemas.
Porosidad
la porosidad se refiere a la contaminación dentro del metal de soldadura. Viene como resultado del gas atrapado dentro del metal, que luego forma agujeros redondos o alargados dentro de la soldadura. Tal situación se produce como resultado de la ausencia de un gas de protección o de su ineficacia.
La soldadura de piezas metálicas viejas requiere un cuidado adicional previo a la soldadura. Los metales viejos y oxidados también pueden producir soldaduras porosas. Antes de comenzar a soldar, primero prepare y limpie adecuadamente la superficie.
En ocasiones, se puede aceptar una soldadura porosa si el nivel de porosidad es demasiado bajo y los requisitos de la industria no son demasiado estrictos. Sin embargo, la porosidad es un defecto grave y, si se encuentra, puede ser motivo de rechazo.
Baja tasa de deposición de metal
Su elección de gas protector afecta directamente la estabilidad del arco y la eficiencia de producción en los procedimientos de soldadura. Para la soldadura por arco rociado, en particular, una combinación con altos niveles de argón resulta mejor. El argón actúa como la última barrera protectora entre los metales y la atmósfera. Debido a que su elección de gas de protección también influye directamente en la velocidad de alimentación del alambre, el gas incorrecto puede interrumpir todo el procedimiento.
El gas de protección también realiza otras funciones además de garantizar una soldadura uniforme.
- Formación de la arco de plasma
- Estabilización del arco en la superficie metálica
- También garantiza la transferencia ininterrumpida de gotas de metal desde el alambre hasta la piscina de metal.
preguntas relacionadas
¿Qué es la soldadura de arco corto?
Soldadura de arco corto es otro método de soldadura por transferencia de metal. En este método, el alambre de soldadura o de metal de aporte se cortocircuita literalmente para fundirse. Esta técnica se utiliza para unir soldaduras más cortas en láminas más delgadas. El calor generado por el cortocircuito de corta duración es suficiente para derretir la capa delgada y formar una soldadura.
La soldadura por arco corto o cortocircuito es útil si busca unir materiales delgados en cualquier posición y en casi todos los tipos de juntas. El metal se transfiere del cable a la base durante cada cortocircuito o cuando ambos entran en contacto.
¿Qué gas usas para la transferencia por aspersión?
Una combinación de gas de protección con altos niveles de argón es ideal para el método de transferencia por aspersión. Sin embargo, para el acero al carbono, una combinación de argón y dióxido de carbono resulta más eficiente. Una mezcla diferente también puede resultar más adecuada para diferentes aleaciones, por lo que no hay gas fijo para soldar.
Al elegir un gas de protección, asegúrese de verificar:
• Reactividad del gas con los metales de soldadura
• Posiciones de soldadura
• La penetración de soldadura deseada
• Perfil de cordón deseado
• Tasa de relleno de metal requerida
¿Cómo se realiza la soldadura por transferencia por aspersión?
La transferencia por pulverización se conoce oficialmente como pulverización axial libre de salpicaduras. Es un proceso de transferencia de gotas de metal que utiliza alto voltaje y alto amperaje. Funciona mejor en juntas de metal grueso, ya que proporciona una penetración profunda. Debido a que la gravedad juega un papel central en el proceso, solo es adecuado para juntas verticales u horizontales. Idealmente, funciona mejor para soldaduras a tope y de filete, ya que produce uniones suaves y resistentes.