Latón es el término genérico dado a las aleaciones de cobre y zinc. La soldadura de latón puede ser un poco complicada ya que la cantidad de composición de zinc afecta significativamente el punto de fusión. El latón se utiliza con frecuencia en aplicaciones de baja fricción, como decoraciones e instrumentos musicales. Sigue leyendo para descubrir cómo soldar latón.
El latón generalmente tiene un punto de fusión dentro del rango de 900 a 940 grados Fahrenheit, lo que hace que sea más fácil de fundir usando múltiples métodos. Puede soldar plata, así como soldar latón con MIG y TIG con éxito, lo que le brinda una variedad de opciones. Sin embargo, debe tener cuidado de elegir el gas de protección correcto, ya que el material puede desarrollar porosidad y agrietarse cuando las aleaciones se separan.
Usos del latón
El latón presenta propiedades como conductividad eléctrica, dureza, resistencia a la corrosión, conductividad térmica y maquinabilidad que lo hacen muy deseable. Debido a que es un material de baja fricción, a menudo se usa en accesorios y herramientas que se colocan cerca de materiales inflamables o explosivos. También se utiliza en una variedad de aplicaciones eléctricas y de plomería, así como en carcasas y válvulas de municiones.
Su aspecto dorado brillante lo convierte en una opción popular para uso decorativo. Se utiliza ampliamente en instrumentos musicales que requieren alta trabajabilidad y durabilidad.
¿Cómo soldar latón con latón?
El latón no es el material más fácil de soldar. Sin embargo, podemos ayudarlo a que sea muy fácil si sigue algunos pasos simples.
Antes de comenzar a soldar, asegúrese de averiguar el porcentaje de zinc en el material con el que está trabajando. Hacerlo es particularmente importante para crear soldaduras exitosas ya que el zinc tiene un punto de fusión más bajo que el cobre. El sobrecalentamiento de la aleación puede provocar soldaduras porosas y grietas.
Use gas oxiacetileno para proteger el material de la atmósfera de manera efectiva. El zinc, en particular, reacciona agresivamente con el medio ambiente y libera humos tóxicos. El blindaje ineficaz también puede producir soldaduras porosas, que se convierten en una de las principales causas de rechazo.
Deberá usar fundente para promover mejor la fusión de metales cuando trabaje con latón. Para hacerlo, mezclará el fundente con agua para crear una pasta. Luego, debe recubrir las superficies de latón que está soldando con la pasta fundente. Asegúrese de usar un fundente para soldadura fuerte que esté especialmente diseñado para trabajar con gas oxiacetileno.
Cree una barrera manteniendo el gas de acetileno bajo y aumentando el suministro de oxígeno. Si lo hace, se asegurará de que haya suficiente oxígeno para desarrollar una capa en el latón. El revestimiento evita que escapen vapores nocivos durante el proceso de soldadura.
Cuando suelde latón con latón, asegúrese de elegir una punta de soldadura que sea más grande que la que usaría para soldar latón con acero. Necesitará una mayor conductividad térmica para el primer procedimiento.
Latón de soldadura MIG
Cuando utilice el procedimiento de soldadura de metal con gas inerte para latón, debe tener mucho cuidado al elegir el alambre de relleno correcto. El uso del metal de aporte incorrecto puede resultar en una soldadura descolorida, lo cual es inaceptable según los estándares de la industria.
El cobre y el zinc son los dos componentes principales de todos los materiales de latón. El alambre de relleno ideal para igualar el color es el CuAI8 para la mayoría de los procesos MIG. Se compone de cobre y presenta un 8% de aluminio. No proporcionará la combinación de colores perfecta, pero se considera aceptable.
Es imposible encontrar un alambre de relleno que coincida perfectamente con la soldadura MIG. Para hacerlo, el metal de aporte deberá consistir en una cantidad significativa de zinc. Debido a las altas temperaturas del arco, el zinc se quemará, arruinando todo el proceso de soldadura.
Para soldar latón con MIG, se siguen principalmente las mismas reglas que son típicas para el procedimiento de soldadura. Deberá utilizar un gas de protección que se componga de argón y CO2 o argón puro. El uso de una mezcla 75/25 de argón y dióxido de carbono le brinda resultados ideales.
La ausencia de suficiente gas de protección hará que el zinc se vaporice, produciendo óxido de zinc cuando se calienta. El gas recién formado escapará en forma de humos tóxicos no aptos para el soldador.
Para reducir la producción de óxido de zinc, los soldadores recomiendan que el área de soldadura sea corta. Puede hacerlo optando por la técnica de soldadura por puntos en lugar de hacer una unión continua. Hacerlo le da al charco de soldadura fundida algo de tiempo para que se enfríe al garantizar que el material no esté expuesto al calor constante durante mucho tiempo.
Latón de soldadura TIG
El latón como material tiene altos niveles de conductividad térmica. El zinc en el material tiene puntos de fusión realmente bajos. A menudo, durante la soldadura TIG, el zinc fundido hierve y salta al electrodo, lo que podría detener todo el proceso.
Para soldar latón con TIG de manera efectiva, le sugerimos que utilice un inversor de corriente alterna con pulsos de 30 segundos por segundo. Le recomendamos que utilice la cantidad mínima de calor necesaria para que el charco de soldadura funcione. Debe quitar el calor del material cada pocos segundos para observar la piscina. Si lo hace, se asegurará de no terminar sobrecalentando el metal base.
Con la soldadura TIG, la unión que se produce no es muy bonita. Deberá mecanizarlo para asegurarse de que el producto final no se vea tan feo. Después de terminar de soldar, asegúrese de mantener el área calentada protegida con argón. Permitirá que el metal se enfríe por completo. Si expone el material calentado a la atmósfera, puede causar porosidad que arruine la junta.
Utilice varillas de soldadura CuSn6 para obtener los mejores resultados en términos de coordinación de colores cuando suelde aleaciones de cobre y zinc TIG. El resultado no será una coincidencia exacta. Sin embargo, es lo más cercano que puedes conseguir.
Cuando se suelda latón con MIG y TIG, es casi imposible obtener la coincidencia de color ideal. Si el color es esencial, le sugerimos que opte por una técnica de soldadura por llama.
Latón de soldadura por llama
Al soldar latón con llama usando un alambre de relleno de CuZn39Sn, obtendrá el mejor resultado en términos de color. Hay tres llamas primarias que puede usar al soldar con llama.
Neutral
Una llama neutra no tiene ningún efecto químico en la pieza de trabajo.
Carburación
Una llama de cementación no es adecuada para usar en metales que absorben carbono ya que produce carburo de hierro. Tal llama provocará un cambio químico en el acero y el hierro.
oxidante
Una llama oxidante transporta más calor que las otras dos. Es ideal para usar en cobre y zinc, por lo que es la elección perfecta para soldar latón.
La soldadura de latón con llama es más complicada, ya que requiere que vigiles constantemente el charco fundido. Supervisará continuamente el efecto de la llama sobre el material para determinar la cantidad de exceso de oxígeno necesaria para el procedimiento.
Equipo de seguridad
Debido a que el zinc puede chisporrotear y salpicar, debe usar botas protectoras y guantes para asegurarse de no quemarse. Con Brass, corre el riesgo de formación de humos tóxicos, por lo que debe usar un extractor de humos para mantenerse a salvo de las emisiones de gases nocivos.
Asegúrese de usar un excelente casco de oscurecimiento automático con ventilación de aire adecuada cuando suelde MIG o TIG. El arco producido en estos procedimientos es muy brillante y puede causar daño permanente al ojo si no se tiene cuidado.
preguntas relacionadas
¿El latón es fácil de soldar?
El latón no es fácil de derretir debido a la presencia de zinc. El zinc se funde más rápido que el cobre y otros elementos presentes en el material. El zinc fundido reacciona con la atmósfera para producir óxido de zinc, que es muy dañino cuando se inhala.
Debe tener cuidado con la selección del gas de protección al soldar latón. Asegúrese de elegir uno que produzca suficiente cobertura y protección para el metal. No cierre el suministro de gas hasta que la unión soldada se haya enfriado por completo para una protección óptima.
Asegúrese de monitorear la entrada de calor continuamente. Demasiado calor puede arruinar el metal base y hacer que los materiales de la aleación se separen. Todos estos tecnicismos hacen del latón un material difícil de soldar.
¿Se puede soldar latón con MIG?
Sí, puede realizar soldaduras MIG de latón siempre que utilice una mezcla de argón y dióxido de carbono como gas de protección. También deberá usar el alambre de relleno correcto para asegurarse de obtener la coincidencia de color más cercana posible. Sugerimos que cuando realice una soldadura MIG, utilice una técnica de soldadura por puntos para poder regular la entrada de calor.
¿Se puede soldar acero a latón?
Debido a los puntos de soldadura extremadamente diferentes, no puede soldar latón y acero juntos, ya que se vuelve considerablemente complicado. Sin embargo, puede utilizar la técnica de soldadura fuerte para unir los dos materiales.
La soldadura fuerte es un proceso de unión de metales en el que se funden dos materiales diferentes y se combinan con la ayuda de metal de aporte. Con latón y acero, deberá usar una varilla de relleno de bronce de silicio.